no deberias comer esto con brackets

Si llevas brackets, la alimentación juega un papel clave en el éxito del tratamiento. Algunos alimentos pueden dañar los aparatos, dificultar la limpieza o provocar caries. Saber qué evitar te ayudará a proteger tu ortodoncia. Desde nuestra clínica dental en barcelona, te explicamos los alimentos que es aconsejable evitar.

¿Por qué es importante cuidar la alimentación con brackets?

Los brackets están diseñados para mover los dientes de forma gradual, pero requieren ciertos cuidados. Alimentos demasiado duros o pegajosos pueden despegar los brackets, doblar los alambres o acumular restos que aumentan el riesgo de caries.

Algunos productos pueden manchar los elásticos de la ortodoncia, afectando la estética de la sonrisa.

Alimentos que no se pueden comer con brackets

Alimentos duros que pueden dañar los brackets

Masticar alimentos muy duros puede ejercer una presión excesiva sobre los brackets y provocar que se despeguen. Algunos ejemplos incluyen:

  • Frutos secos: almendras, nueces y avellanas requieren una gran fuerza al morder.
  • Caramelos duros: además del azúcar que contienen, pueden fracturar los brackets si se muerden.
  • Pan crujiente: baguettes, cortezas duras y tostadas pueden dañar los aparatos.
  • Verduras crudas: zanahorias y manzanas deben cortarse en trozos pequeños para evitar la presión excesiva.
  • Hielo: masticarlo representa un riesgo para los brackets y el esmalte dental.

Alimentos pegajosos que dificultan la limpieza

Los alimentos pegajosos se adhieren fácilmente a los brackets, dificultando la higiene y favoreciendo la acumulación de placa. Entre los más problemáticos encontramos:

  • Chicles: se pegan a los brackets y pueden desplazar los alambres.
  • Caramelos masticables: como los toffees y gominolas, que quedan atrapados en los aparatos.
  • Quesos fundidos: su textura pegajosa puede dificultar la limpieza.
  • Frutas deshidratadas: como dátiles y pasas, que se adhieren fácilmente a los dientes.

Alimentos con alto contenido de azúcar

El azúcar alimenta a las bacterias que causan caries, lo que puede ser un problema si llevas brackets, ya que dificultan una limpieza completa. Evita o reduce el consumo de:

  • Refrescos y bebidas energéticas: su alto contenido en azúcar y ácido debilita el esmalte.
  • Dulces y postres: especialmente aquellos pegajosos o de textura dura.
  • Helados con trozos duros: pueden ser difíciles de masticar y contener demasiado azúcar.

Alimentos que pueden manchar los brackets

Si usas ligaduras de colores claros, es importante evitar alimentos que puedan teñir los elásticos o los dientes:

  • Café y té: suelen dejar manchas difíciles de eliminar.
  • Salsas oscuras: como la de soja o curry.
  • Vino tinto: puede pigmentar tanto los dientes como los aparatos.

Alternativas recomendadas

Si llevas ortodoncia, puedes optar por opciones más seguras y fáciles de masticar, como:

  • Frutas blandas: plátanos, fresas, kiwis y peras maduras.
  • Panes suaves: sin corteza dura, como pan de molde.
  • Verduras cocidas: en lugar de crudas, para facilitar la masticación.
  • Lácteos: como yogur y queso tierno.
  • Carnes blandas: pollo desmenuzado o pescado sin espinas.

Consejos para cuidar los brackets al comer

Además de evitar ciertos alimentos, puedes seguir algunas recomendaciones para reducir el riesgo de problemas durante el tratamiento:

  • Cortar los alimentos en trozos pequeños: especialmente aquellos más fibrosos o duros.
  • Evitar morder con los dientes frontales: mejor utilizar los molares para alimentos más resistentes.
  • Mantener una higiene rigurosa: cepillarse después de cada comida y usar hilo dental con enhebrador.
  • Beber agua con las comidas: ayuda a eliminar restos de comida atrapados en los brackets.

¿Qué hacer si se rompe un bracket al comer?

Si un bracket se despega o un alambre se dobla, es importante acudir al ortodoncista lo antes posible. Mientras tanto, sigue estos pasos:

  • Evita tocar el bracket suelto con la lengua o los dedos.
  • Si un alambre está causando molestias, usa cera ortodóntica para cubrir la zona irritada.
  • Evita seguir comiendo alimentos duros hasta que el problema sea solucionado.

no se puede comer con brackets

Una alimentación adecuada es fundamental para el éxito de la ortodoncia. Evitar alimentos duros, pegajosos y con alto contenido de azúcar ayuda a mantener los brackets en buen estado y reduce el riesgo de caries. Siguiendo estos consejos, tu tratamiento será más efectivo y cómodo.

En Dental Echeverría, te ofrecemos el mejor asesoramiento para cuidar tu ortodoncia y garantizar una sonrisa sana y alineada.